Opinion

El programa de compra de armas de Oakland no dió en el blanco

Information
01 March 2008 Visión Hispana Print Email

Por Alexander Tabarrok

El 9 de Febrero la policía de Oakland, con una propuesta encabezada por el senador Don Perata, D-Oakland, se ofreció a comprar armas de fuego por $250 cada una, sin hacer preguntas y sin requerir identificación a quienes decidieran vender sus armas. El programa "Una Arma Menos" atrajó a tantos vendedores de armas que el dinero del programa se acabó rápidamente. Pero en lugar de cerrar el programa, la policía dió pagarés para futuras compras. Ahora la policía de Oakland está estancada con una factura por $170,000.

Un estímulo fracasado

Information
01 March 2008 Visión Hispana Print Email

Por William F. Shughart

Es un año de elecciones, así que no es sorprendente que los políticos estén en el mercado para comprar votos. El Congreso aprobó en los primeros días de Febrero un paquete de estímulo económico que supuestamente ayudará a prevenir la amenaza de una recesión en Estados Unidos. En cualquier parte excepto en Washington cualquiera puede pensar que poner dinero que ha sido ganado por la fuerza del trabajo en las bolsas de donde fue tomado

La educacióm es tarea de todos

Information
19 January 2008 Visión Hispana Print Email
Por Sheila Jordan, Superintendente de las Escuelas del Condado de Alameda

En el año 2000, la Cámara Hispana de Comercio del Condado de Alameda puso en marcha la conferencia "La educación es el negocio de todos," un evento genial donde en un sólo día los estudiantes de secundaria y preparatoria y los padres de familia pueden recibir valiosa información sobre cómo pagar por los estudios universitarios, cuál es la vida que el estudiante universitario lleva, que programa de becas y apoyo financiero existen y un sin fin de recursos al alcance de su mano.

Importancia del pre-escolar en el éxito escolar

Information
12 January 2008 Visión Hispana Print Email

Por Félix Elizalde

Pese a que de adolescente decidí abandonar mis estudios en la preparatoria, más tarde pude disfrutar los be-neficios de una carrera exitosa como periodista, maestro de secundaria, profesor de una universidad estatal e instructor y administrador de un colegio universitario comunitario. Todas estas experiencias personales me ayudaron a entender la necesidad de contar con programas preescolares.