Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Historias Locales

Nuevo mandato de coronavirus: Californianos deben usar máscaras en los entornos públicos

Information
19 June 2020 Visión Hispana Print Email

El gobernador Gavin Newsom ordenó esta semana a los californianos usar máscaras faciales en público, advirtiendo que los ciudadanos inquietos se han relajado demasiado en la lucha contra lo mortal pandemia.

La Suprema Corte de EE.UU. bloquea la eliminación de DACA

Information
18 June 2020 Visión Hispana Print Email
Berenice Serrano, llegó a California cuando tenía cuatro años y es beneficiaria del programa DACA. Ahora vive en Oakland y en febrero de este año abrió una nevería en Hayward.


El jueves, la Corte Suprema rechazó la decisión de la administración Trump de cancelar un programa de la era Obama que brinda protección legal y permisos de trabajo a inmigrantes no autorizados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños. El programa ha protegido a más de 600,000 soñadores de la deportación.

En California, se pueden reabrir lugares de culto para servicios religiosos y tiendas minoristas

Information
26 May 2020 Visión Hispana Print Email

Modificaciones requeridas para proteger a los californianos contra COVID-19

Los lugares de culto deben limitar la asistencia al 25% de la capacidad total o un máximo de 100 asistentes

El Departamento de Salud Pública de California anunció la reapertura en todo el estado de los lugares de culto para los servicios religiosos y las compras minoristas en las tiendas. Se requieren modificaciones para mantener a los californianos seguros y limitar la propagación de COVID-19. Sujeto a la aprobación de los departamentos de salud pública del condado, todas las tiendas minoristas pueden reabrir sus compras en la tienda según las pautas emitidas anteriormente.

Ayuda por Desastre para inmigrantes indocumentados

Information
16 May 2020 Visión Hispana Print Email
ayuda economica para inmigrantes indocumentados disaster relief assistance for immigrants

En respuesta al brote de COVID-19, California está brindando asistencia de ayuda financiada por el estado por única vez a adultos indocumentados que no son elegibles para otras formas de asistencia, incluida la asistencia bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES) y beneficios de desempleo pandémico, debido a su estado migratorio. Se espera que este financiamiento estatal llegue a unos 150,000 adultos indocumentados.