Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Visitando el pueblo de Tequila

Information
17 November 2010 Elena Miramar Print Email
Celia Villanueva de Maestri (der.) trabaja en la línea de producción junto a sus trabajadoras.

Como aficionada al tequila de calidad, por muchos años quise visitar la región productora de tequila en México. Había leído y escuchado cosas sobre el pueblo de Tequila y los campos de agave. Además estaba familiarizada con muchas destilerías pequeñas y grandes y sus historias, pero aun no sabía que esperar de este lugar tan famoso. ¿Sería como la región de viñedos en California con cientos de ansiosos productores de vino invitando a los turistas a sus salas de degustación y tours a las fábricas? ¿Estaría maravillada por la variedad de tequilas y cuántos nuevos descubriría?  

Me reuní con una amiga a las afueras de Guadalajara – el centro de negocios de la industria tequilera – manejamos casi cuarenta kilómetros a través de sinuosos caminos, campos de agave y roca volcánica. Al llegar al pueblo de Tequila, me pareció como cualquier otro pueblito de México – tranquilo y silencioso con su encanto rural. Sin embargo, lo que hace diferente a Tequila son las tiendas de degustación en todo el pueblo, muchas de las cuales son operadas por pequeñas destilerías que producen tequilas de baja calidad. Me sorprendió el no haber visto ninguna tienda con las marcas de tequila de calidad que conozco como consumidora en EU. Me sorprendió aún más la pequeña selección o completa ausencia de tequilas en los bares o restaurantes de Tequila. Me pareció una ironía muy obvia, encontrarme ante esta realidad en la capital mundial del tequila; sin embargo me he encontrado con la misma falta de selección de tequilas de calidad (y precios excesivos) en los bares y restaurantes de muchas otras partes de México.

Afortunadamente, en el pueblo y sus alrededores había muchas destilerías muy buenas a las que habría que visitar. Más afortunada me sentí al conectarme con David Ruiz, un experto y consultor de la industria del tequila quien fue nuestro guía a través de diversas destilerías y puntos históricos. Ruiz es un estadounidense quien tiene raíces familiares en Tequila. Ahora, residente de tiempo completo en México, Ruiz es una figura muy conocida en la industria quien guía a turistas y gente de negocios en tours personalizados a las destilerías y todos los puntos de interés relacionados al tequila. Ver www.tequilatours.com.

Como consultor de productores y mercadólogos del tequila, Ruiz tiene un punto de vista privilegiado de la industria y nos reveló muchos datos sorprendentes, como por ejemplo que hay gran número de compañías tequilera cuyos dueños son estadounidenses. También me sorprendió saber que los productores de tequila agregan tanto colorante como saborizante a sus tequilas. “El tequila como ninguna otra bebida es un producto natural que varía dependiendo de la temporada y la cosecha así que hay muchas variantes”, menciona Ruiz. “Los productores adicionan sabor o color para balancearlo (al tequila) o quizás lo filtren, a fin de que tenga una apariencia consistente para el consumidor”. También explicó que los tequilas tipo ‘gold’ no son más que tequilas blancos a los que les adicionan color. Sin embargo, los aficionados al tequila de calidad ni siquiera se fijan en estos productos como el ‘gold’ u otros productos de ‘estilo’, cabe resaltar que Ruiz no es un purista cuando se trata de definir a un tequila de calidad.

“Si no es una tequila de buena calidad, el consumidor te lo dirá”, dijo Ruiz, refiriéndose al gusto personal como principal indicador. “Hay muy buenos tequilas mixtos, mezclados, que son muy suaves, pero que no son 100 por ciento (agave) y hay algunos que no son tan buenos. Y hay tequilas 100 por ciento (agave)  que son malísimos”. Ruiz piensa que los productos 100 por ciento de agave no son siempre los de mejor calidad o tienen el mejor sabor.

El gusto no fue un tema subjetivo cuando Ruiz nos llevó a la Casa Maestri Destiladora del Valle de Tequila (www.casamaestri.com), compañía administrada por una familia méxico-americana que ha producido muchas marcas de tequila por tres generaciones. Celia Villanueva de Maestri administra la destilería, cuyos productos recibieron once medallas de reconocimiento en la 2010 San Francisco World Spirits Competition. Villanueva de Maestri y su ingeniero experto en destilería nos guiaron a través de la fábrica, la cual están expandiendo a fin de cumplir con el incremento en la demanda de sus tequilas. Villanueva de Maestri habló sobre algunos de los métodos especiales que utilizan a fin de alcanzar su calidad y después la vimos trabajando en la línea de producción con sus trabajadores. Su completa participación en todos los aspectos del negocio es un factor obvio en el éxito de la compañía. Un vistazo de cerca a su éxito y retos será el tema de otro artículo en Visión Hispana.

Mi corta visita a Tequila fue únicamente una pequeña educación sobre el área, la cual planeo explorar más en el futuro. En abril, quizás regrese a la Conferencia Internacional del Tequila http://tequilaconference.com/.  Creo que la educación debería ser una búsqueda continua de por vida.