Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

VIH y SIDA: Seria amenaza para los latinos

Information
03 September 2011 elena Print Email

“Mi nombres es Ofelia y soy VIH positivo”. Ofelia, de 55 años, residente de San Leandro empezó nuestra conversación con una sonrisa.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la epidemia del VIH es una amenaza seria y en aumento para la comunidad latina. Mientras los latinos representaban aproximadamente el 15% de la población de Estados Unidos (EE.UU.) en 2006, constituían el 17% de los nuevos casos de infección del VIH en la nación durante ese mismo año. La tasa de nuevas infecciones del VIH entre los latinos en 2006 era 2.5 veces que la de la población blanca.

“El VIH está afectando desproporcionadamente a las comunidades latinas y afroamericanas”, señaló el Dr. Paolo Troia-Cancio, Director Médico de la clínica CARES en Sacramento que maneja el cuidado y el tratamiento de 2300 casos de VIH/SIDA.

“Veo más pacientes latinos llegando a la clínica con la enfermedad y el reto es que ellos carecen de información sobre cómo la gente adquiere la enfermedad”, agregó el Dr. Troia-Cancio. “La gente no se da cuenta de que si tienen más de una pareja sexual, están poniendo en riesgo su vida”.

La gente no solo pone en riesgo su vida sino que también ponen otras vidas en la línea, es lo que le pasó a Ofelia. Ella es de Guadalajara, México, y llegó a los Estados Unidos en 1996. Como hija mayor de una familia de veinte integrantes, Ofelia tuvo que trabajar muy arduamente desde que era una niña para ayudar a sus padres con la responsabilidad de la manutención de la casa.

Después de que Ofelia se divorció de su primer esposo, conoció a Arturo. “Arturo y yo vivimos juntos durante los últimos trece años”, señaló Ofelia. “En 2001, se enfermó gravemente y lo tuvimos que llevar al hospital, donde nos dijeron que era VIH positivo”.

“Me dio mucho miedo, pero tuve que hacerme una prueba y los análisis mostraron que yo era VIH positivo también”.

De acuerdo con el Departamento de Salud Pública del Condado de Alameda (ACPHD, por sus siglas en inglés) la proporción de casos de VIH que se atribuyen al contacto heterosexual ha incrementado de manera constante desde el inicio de la epidemia (1980). En 2000, las mujeres constituían la mayoría (57%) de los casos de VIH por contacto heterosexual en el Condado de Alameda.

“Mucha gente se está infectando porque hay mucha ignorancia al respecto”, comentó Ofelia. “Los hombres están infectando a sus parejas sin saberlo”.

Para combatir la falta de información y apoyar a la comunidad latina, Ron Chávez y Antonio Osuna fundaron el Grupo Fremont en febrero de 2003.

“Queremos evitar que se den más infecciones del VIH, además de que no contábamos con un grupo hispanohablante en nuestra área, así que decidimos empezar”, señaló Ron Chávez, director ejecutivo de Grupo Fremont. 

El grupo brinda, entre otros servicios, ayuda psicosocial, foros educativos, eventos de prevención de VIH, orientación, retiros y servicios de traducción.

“La información es una poderosa herramienta en la lucha contra el VIH”, señaló el Dr. Troia-Cancio.

El Grupo Fremont llevará a cabo un evento cultural y de salud el 11 de septiembre de 2011, de 12:00 a 5:00 pm en el Hospital Washington, ubicado en 2500 de la avenida Mowry en Fremont. Evitar la propagación del VIH es la meta de dicho evento, en el que se ofrecerán pruebas gratuitas de detección del VIH y talleres informativos sobre VIH/SIDA. Como invitados especiales, asistirán la Dra. Isabel Gómez, de Miami, Florida, y el Dr. Paolo Troia-Cancio. Para obtener mayor información, comuníquese al (510) 593-1045 o al correo electrónico ron94538@yahoo.com.