Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Hispanas reciben fondos para hacer crecer su compañía de cosméticos

Information
12 August 2021 Elena Miramar Print Email
ayuda apequeños negocios mujeres emprendedoras

Cuando Leslie Valdivia y Joanna Rosario-Rocha fundaron Vive Cosmetics, la industria de belleza necesitaba un cambio. “Queremos redefinir cómo se ve la belleza”, dijo Leslie Valdivia. “Las protagonistas de las telenovelas no reflejan el perfil físico de la mayoría de la comunidad”.

La pareja decidió incursionar en el mundo de la cosmética debido a la falta de representación y productos que respaldaran las muchas diferencias que existen entre las latinas: tono de piel, etnia y forma. "¿Por qué deberíamos comprometernos?" se preguntó Valdivia. "Ahí fue cuando hizo clic. Joanna y yo nos miramos y dijimos: 'Tenemos que hacer algo'". Así nació Vive Cosmetics.

Comenzaron a investigar y aprender sobre el desarrollo, la producción y las ventas de productos de belleza de alta calidad, todo mientras mantenían sus trabajos de tiempo completo. “No teníamos experiencia en cosméticos, pero soy una consumidora de productos de belleza por mucho tiempo y mi experiencia es el marketing”, mencionó Valdivia.

Durante su investigación, encontraron el Centro de Negocios para Mujeres del California Capital, que brinda asesoramiento personalizado y una variedad de clases para todo tipo de dueños de negocios. Comenzaron a trabajar con un consejero del centro de negocios para desarrollar un plan de negocios.

"Me emociona ver que California Capital ha ayudado a Vive Cosmetics desde el principio", dijo Deborah Lowe Muramoto, directora ejecutiva de California Capital. "Desde su plan de negocios, asistiendo a varios seminarios, estableciendo contactos, participando en eventos, trabajando en su plan y continuando enfocándose en sus objetivos, nuestro personal y consejeros han estado ahí para Joanna y Leslie durante todo el camino".

El centro de negocios otorgó recientemente un préstamo a Vive Cosmetics. Con nuevo capital y una idea clara de sus objetivos financieros, las fundadoras están ocupadas expandiéndose y planificando el futuro. Leslie ahora trabaja para la empresa a tiempo completo y están trabajando con un consultor de desarrollo de productos que les brinda una valiosa orientación a medida que crean nuevos productos y reformulan algunos de sus productos originales. “Estamos aprendiendo, lo vamos resolviendo sobre la marcha”, dijo Rosario-Rocha. “Tenemos una pasión y tenemos mentores. Estamos emocionadas de estar aquí".

La inyección de capital permite a las socias continuar innovando sus productos para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes para incluir líneas de productos más allá del lápiz labial y renovar su empaque para hacerlo más sustentable. Su objetivo es elevar a la comunidad hispana en su conjunto, centrándose en la colaboración en lugar de la competencia, manteniéndose fieles a su pasión por la belleza con cultura.

“Encontramos muchas de las modelos, fotógrafos y directores creativos con quienes trabajamos a través de Instagram”, dice Valdivia. “Cuando estamos trabajando en una campaña y necesitamos talento, hacemos un llamado a nuestra comunidad, y conseguimos que cientos de personas etiqueten a sus amigos o se comuniquen directamente para participar. No hay nada mejor que ver a nuestras seguidoras maquilladas con nuestros productos".