Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

El Ayuntamiento de Hayward ha votado para asignar $28.6 millones para respaldar el desarrollo de 259 apartamentos para personas con bajos y extremadamente bajos ingresos y personas sin hogar

Information
12 October 2018 Visión Hispana Print Email

El Ayuntamiento de Hayward ha votado para asignar $28.6 millones para respaldar el desarrollo de 259 apartamentos para personas con bajos y extremadamente bajos ingresos y personas sin hogar.
 
El Consejo asignó los fondos para apoyar tres proyectos: dos propuestos por el desarrollador sin fines de lucro EAH Housing, Inc., de San Rafael, y uno por Abode Services, de Fremont, una agencia sin fines de lucro que se especializa en asegurar hogares permanentes para personas y familias sin hogar.

Los proyectos de EAH, Matsya Family Villas (22648 2nd St.) y Mission Senior Paradise (28000 Mission Blvd.) crearían 57 apartamentos para hogares de bajos y extremadamente bajos ingresos, y 76 apartamentos para adultos mayores independientes que son de bajos y extremadamente bajos ingresos.

El proyecto de Abode Services, en 2595 Depot Road, crearía 126 micro departamentos para personas de bajos y extremadamente bajos ingresos con coordinación en el lugar de servicios de salud mental, adicciones, empleo y otros servicios sociales y de apoyo. Para ser desarrollado por Allied Housing, afiliado de desarrollo de Abode Services, el proyecto reservará 31 unidades para personas sin hogar y 31 para personas con discapacidades de salud mental.

Según el recuento más reciente de personas sin hogar en un punto en el tiempo en el Condado de Alameda, se estima que hay más de 300 personas sin hogar en Hayward, principalmente adultos solteros, muchos de ellos con discapacidades, que viven fuera o sin acceso a un refugio de emergencia.
 
Los tres nuevos proyectos de vivienda asequible que se otorgarán con fondos municipales excederán los códigos de energía y construcción ecológica, y buscarán la certificación de Diseño de Energía y Medio Ambiente (LEED). Las características de sostenibilidad incluyen energía solar en la azotea y sistemas de calentamiento de agua, instalaciones de recarga de vehículos eléctricos, electrodomésticos Energy Star y paisajismo eficiente en el uso del agua.
 
El financiamiento para los desarrollos proviene de múltiples fuentes. Se deducirá una parte de las tarifas de vivienda asequible pagadas por los desarrolladores que optan por no incluir unidades por debajo del mercado en sus proyectos. Además, la Ciudad utilizará el dinero federal disponible para invertir en viviendas asequibles, fondos del Departamento de Vivienda de Hayward y la parte de Hayward de los fondos de los bonos de vivienda asequible de la Medida A1 del Condado de Alameda.