Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Despejando el camino a las universidades de élite

Information
03 August 2020 Visión Hispana Print Email
colegios y universidades de primer nivel estudiantes de alto rendimiento opciones de ayuda financiera

Programa para estudiantes de alto rendimiento y de bajos ingresos conduce a colegios y universidades de primer nivel.

Están extremadamente motivados y han alcanzado muchos de sus objetivos, pero las desventajas económicas les impiden apuntar tan alto como deberían. Es un problema conocido como "falta de coincidencia" entre algunos estudiantes de secundaria que solicitan ingreso a la universidad, y las investigaciones muestran que puede dificultar la graduación a tiempo.

Un programa preparatorio universitario gratuito de la USC llamado Bovard Scholars está abordando este problema y ha obtenido un historial impresionante en solo unos pocos años: el 98% de los que informaron del grupo más reciente obtuvieron becas de matrícula completa, mientras que el 77% obtuvo espacios en colegios y universidades altamente selectivos

Osvaldo Cabrales, quien va rumbo a Yale, es uno de ellos.

"Yale está pagando la mayor parte", dijo. “Si tienes bajos ingresos y altos logros, las universidades privadas realmente te quieren allí. Una escuela como esa podría costar $70,000 al año y podrían darte $65,000. Además de la ayuda financiera, recibí dos becas para vivienda y gastos, incluidos dos viajes de ida y vuelta a casa cada año".

Las razones por las que los estudiantes altamente calificados no consideran aplicar en estas universidades incluyen las escuelas secundarias de escasos recursos, donde las tasas de graduación son bajas, los asesores son limitados y pocos estudiantes solicitan ingreso a la universidad. Algunas personas de alto rendimiento creen que la admisión a universidades selectivas conocidas es inalcanzable e inasequible, sin conocer sus opciones de ayuda financiera.

El programa de preparación universitaria de USC, lanzado hace cuatro años y administrado por USC Bovard College, incluye entrenamiento académico individual y de admisiones, preparación de exámenes personalizados y orientación con ayuda financiera, becas, exploración de carreras y desarrollo de liderazgo.

La iniciativa de un año normalmente comienza con un verano intensivo de tres semanas en el campus de la USC que está diseñado para que los estudiantes se sientan como en casa, aunque esa parte del programa está en línea este año debido a la pandemia.

“Diseñamos Bovard Scholars no solo para ayudar a los estudiantes de bajos ingresos a ingresar a las escuelas de primer nivel, sino para ayudarlos a prosperar una vez que estén allí”, dijo Anthony Bailey, decano fundador de la USC Bovard College y su programa insignia. “Eso incluye darles exposición a profesionales y expertos en sus campos y conectar sus actividades académicas con futuras carreras.

“Ya sea que elijan USC u otra escuela de élite, están bien preparados para aprovechar las oportunidades que se les presenten”.

"Nuestro programa de acceso a la universidad es único porque tenemos acceso completo a todo lo que la USC tiene para ofrecer, sin embargo, estamos ayudando a los estudiantes a encontrar, solicitar y asistir a colegios y universidades competitivos en todo el país que se adapten a ellos, no solo a la USC", dijo Jennifer Colin, directora ejecutiva de Bovard Scholars y programas de verano. "Aprovechamos al máximo los recursos de la universidad para conectar, inspirar y apoyar el yo actual y futuro de nuestros estudiantes".

El programa comienza ayudando a los estudiantes a sentirse cómodos con la universidad, luego continúa con un año completo de entrenamiento de admisión. Desde que Bovard Scholars comenzó en 2017, ha ayudado a casi 400 estudiantes a ingresar a colegios y universidades altamente selectivos, como las universidades de Cornell, Dartmouth, Oberlin, Baylor y Columbia.

Más del 80% de los becarios de Bovard son estudiantes universitarios de primera generación. Los grupos minoritarios están bien representados; el 49% son latinos y el 18% son negros.

El programa Bovard Scholars se ofrece sin costo para los participantes.