Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Consejos para los padres de cómo hablar de las noticias negativas con los hijos

Information
01 August 2021 Visión Hispana Print Email

Múltiples estudios han demostrado que la influencia de los medios de comunicación en el desarrollo psicosocial de los niños es profunda, con efectos perjudiciales para el bienestar psicológico, físico y académico. Es muy importante, ahora más que nunca, crear un entorno abierto para que sus hijos hablen, pero también asegurarse de que usted, como padre, es mental y emocionalmente capaz de mantener estas duras conversaciones con sus hijos.

Mientras padres e hijos siguen expuestos a lo que parece un ciclo interminable de noticias negativas, he aquí algunos consejos sobre cómo los padres pueden abordar con sus hijos los acontecimientos recientes y los temas difíciles que afectan a sus comunidades, familias o amigos de una manera productiva, segura y sin prejuicios.

Maneje Primero Sus Propias Emociones – Las noticias actuales son difíciles de procesar para cualquiera, pero si va a tener una conversación con sus hijos sobre ello, asegúrese de que se ha tomado el tiempo necesario para comprender plenamente sus propias emociones, pensamientos y reacciones antes de ofrecer apoyo a sus hijos.
Tómense un Descanso de las Noticias – "El trastorno de estrés por titulares" se acuñó a raíz de las elecciones presidenciales de 2016, y sigue existiendo hoy en día. La exposición a las noticias las 24 horas del día puede provocar un aumento de la ansiedad, la depresión y la desesperanza. Limite su consumo de noticias a ciertas horas del día, esto le ayudará a no sentirse tan abrumado.
Haga un Espacio sin Juzgar – Es incómodo hablar de muchos temas de actualidad, así que permita que sus hijos sientan sin sentir la necesidad de negar, descartar o ignorar. Simplemente escuche y mantenga un espacio sin juzgarlos cuando compartan sus sentimientos y reacciones ante los recientes acontecimientos, la pandemia y la fatiga de la incertidumbre.  
Conozca sus Límites – Estos son temas difíciles de hablar. Hable de ellos cuando se sienta preparado y capaz de dejar espacio para que sus hijos se abran, pero también asegúrese de hacer pausas para divertirse. Es muy importante dedicar tiempo a actividades alegres para usted y para la familia, porque esos momentos ayudarán a superar el estrés del día.
Permítase la Compasión – Se tiende a pensar o creer con incertidumbre, y el hecho de no saber lo que puede venir equivale a un futuro negativo o estresante. No sabemos realmente lo que nos deparará el futuro, pero podemos decidir cómo vamos a responder y cómo vamos a afrontarlo y cuidarnos. Controle su bienestar emocional y mental y dedique tiempo al autocuidado. Dependiendo de su edad, puede disfrutar de prácticas de autocuidado con sus hijos.
Haga Prioridad el Auto Cuidado: Duerma lo suficiente, analice su cuerpo en busca de tensión y estrés y asegúrese de regular su respiración (cuando estamos ansiosos, tendemos a contener la respiración o a respirar superficialmente), tome esa energía e inquietud y mueva su cuerpo: salga a caminar, baile, limpie una habitación, muévase, eso también ayudará. Y mantenga una rutina, asegurándose de dormir lo suficiente, ponga un límite al tiempo de pantalla y a las actualizaciones de noticias al menos una hora antes de acostarse, manténgase hidratado, limite el consumo de alcohol y coma alimentos sanos y nutritivos.