Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Cinco cosas que nos encantaron de GourmexSF

Information
27 May 2017 Ferron Salniker, Visión Hispana Print Email
Restaurante Tamarindo de Oakland estuvo presente en el evento GourrmexSF. Foto: Ferron Salniker

 

El 16 de mayo, el Consulado General de Mexico en San Francisco organizó una celebración nocturna del talento gastronómico mexicano en el Área de la Bahía con restaurantes locales, bodegas y licores mexicanos.

Bajo los techos altos y en el resplandor de las paredes de oro y verde azulado de la Sala Verde del Memorial de Guerra & Centro de Artes de San Francisco, los asistentes disfrutaron de los bocadillos de Tamarindo, Loló, Uno Dos Tacos, LV Mar, Cala, El Buen Comer, Casa de Chocolates y Mezcalito. A continuación, nuestros temas y sabores favoritos del evento. 

1. Los chefs presentaron sus platillos más representativos, lo que ilustró la diversidad de platillos de la cocina mexicana. Nos encantaron las costillitas guisadas a fuego lento con mezcal con cebollas al escabeche y una salsa picosita wiri-wiri del restaurante Loló, el distintivo platillo de Cala que consiste en camote con salsa negra con tuétano, y el platillo vegetariano que satisface a todos, del restaurante Tamarindo de Oakland, las empanadas de plátano.

El balcón estuvo lleno de vinos, tequila, mezcal y cócteles.

 

2. Paraíso de los cócteles. El balcón estuvo lleno de vinos, tequila, mezcal y cócteles, fue algo bueno que nuestra botana favorita para estabilizar el alcohol (los tacos) estaban a la mano. Nuestro cóctel favorito fue Camino a Oaxaca: un mezcal con anís mezclado con ajenjo del restaurante LV Mar. La estrella de la noche fue el Xtabentún de Yucatán, un licor hecho con semillas de anís y miel fermentada del néctar de las flores xtabentún. El origen de xtabentún está rodeado por la leyenda de una bella mujer maltratada, desterrada de su comunidad y de cuya tumba crecieron las flores más fragantes (llamadas xtabentún) que simbolizan su virtud ignorada.

3. Postres llenos de herencia (y cajeta). Casa de Chocolates hace deliciosos bombones, barras de chocolate y otros postres emblemáticos de la historia y sabores de América Latina. Algunos, para deleite de los asistentes, fueron combinaciones de chocolate con tequila, cajeta y mezcal con sal de gusano.

4. MAVA, la Asociación Mexicano-Americana de Bodegas se ha expandido desde su renacimiento en 2010, ahora incluye bodegas al sur del Área de la Bahía. El grupo promueve las aportaciones de los mexicanos en la industria vitivinícola y representa el creciente número de propietarios de viñedos mexicano-americanos, muchos de los cuales fueron introducidos en el comercio mientras sus padres trabajaban en los campos. "Es maravilloso estar en este evento y mostrar a los consumidores que estamos haciendo la misma y mejor calidad que otros vitivinicultores", dijo Inés DeLuna, la coordinadora del consejo.

El evento fue una “celebración de los restaurantes mexicanos en el Área de la Bahía"



5. El evento fue una “celebración de los restaurantes mexicanos en el Área de la Bahía", pero el Cónsul General Gemi José González recordó a la multitud que también era una celebración de los trabajadores mexicanos que son la base de la comunidad restaurantera del Área de la Bahía.
 
Para más información sobre las bodegas, los chefs y otros participantes visite http://gourmexsf.org