Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

California ofrecerá matrícula estatal a residentes mexicanos que viven cerca de la frontera

Information
22 October 2023 Visión Hispana Print Email
Una nueva ley permitirá a algunos residentes mexicanos que viven cerca de la frontera de California pagar tarifas de matrícula estatal en ciertos colegios comunitarios del estado.

 

La ley fue basada en parte por una ley antigua en Texas y una ley vigente para que los estudiantes de Nevada cerca de California asistan al Lake Tahoe Community College

Una nueva ley permitirá a algunos residentes mexicanos que viven cerca de la frontera de California pagar tarifas de matrícula estatal en ciertos colegios comunitarios del estado.

El gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó la legislación la semana pasada, lo que permitirá que el programa de cinco años se lance el próximo año.

Basada en parte por una ley de hace décadas en Texas y una ley existente para que los estudiantes de Nevada cerca de California asistan a Lake Tahoe Community College, el programa permite a los residentes mexicanos de bajos ingresos que viven dentro de 45 millas de la frontera entre California y México pagar inscripciones estatales en uno de los ocho colegios comunitarios participantes en el sur de California.

Cada uno de los colegios puede otorgar la “exención gratuita para no residentes” a 150 estudiantes que cumplan con todos los requisitos.

"Este programa piloto puede desbloquear un importante recurso sin explotar para preparar a una población más diversa entre nuestra fuerza laboral", dijo en un comunicado el asambleísta de California David Alvarez, autor de la propuesta.

Álvarez dijo que el sur de California y el norte de Baja California operan como una "mega-región", con más de 170,000 personas que cruzan la frontera internacional diariamente por motivos de trabajo, escuela o placer.

Él cree que la nueva ley “atenderá la demanda de trabajadores calificados al reducir la barrera de los altos gastos de inscripción para los estudiantes de bajos ingresos”.

Las juntas de colegios comunitarios participantes deberán presentar un informe a los legisladores antes de 2028 para mostrar la tasa de asistencia y la demografía de los estudiantes que recibieron tasas de matrícula estatales bajo el nuevo programa.